Por Taher Kameli TPS es un beneficio temporal proporcionado por el gobierno de los Estados Unidos a las personas de un determinado país, designado bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Los beneficiarios pueden permanecer legalmente en los Estados Unidos, no ser deportados y se les permite trabajar. Esta protección no conduce a la residencia permanente y no confiere ningún estatus migratorio. Sin embargo, tener un TPS no le impide aplicar para otros beneficios de inmigración siempre que cumpla con los requisitos para tal beneficio. Por ejemplo, puede aplicar para la residencia si tiene un familiar directo ciudadano estadounidense o residente
Por Taher Kameli De acuerdo con Backlinko, actualmente existen alrededor de 4.48 mil millones de personas que utilizan las redes sociales; lo que se traduce en un 56.8% de la población mundial que tiene al menos un perfil activo en alguna de las redes. Si aún no lo sabe, USCIS ha estado monitoreando las redes sociales desde 2010 para investigar posibles casos de fraude migratorio. Desde septiembre de 2019, el Departamento de Estado anunció que todo aquel que desee solicitar una visa en cualquiera de los consulados americanos, debe colocar en la planilla el nombre con el cual aparece en
Por Taher Kameli El llamado Título 42 es una restricción fronteriza entre los países limítrofes con Estados Unidos que le permite a los funcionarios de inmigración a expulsar migrantes por razones de salud pública debido a la pandemia del COVID-19. Bajo esta medida, las personas que llegan a la frontera con la intención de pedir asilo son devueltos a sus países de origen; con la excepción de los menores de edad que lleguen sin acompañantes. El Título 42 no es un “proceso migratorio”. Esta es una disposición que se aplica para rechazar a las personas que buscan entrar a los Estados
Por Taher Kameli Si usted obtuvo la ciudadanía americana por naturalización, la misma puede ser revocada si USCIS demuestra que hubo un error. La naturalización es el proceso mediante el cual se le otorga a un extranjero la ciudadanía de los Estados Unidos. Para obtenerla, usted deben cumplir con ciertos requisitos estipulados en la Ley. Revocar la ciudadanía no es un proceso sencillo. De acuerdo con el Departamento de Estado, algunas de las razones podrían ser: 1) El sujeto adquirió la ciudadanía ilegalmente USCIS tiene la potestad de abrir un expediente en su nombre. Si se determina que hubo una falta, estos pueden
Por Taher Kameli Si ha perdido su pasaporte y en el estaba su visa americana, el trámite podría ser un poco más largo de lo normal debido a que no todas las embajadas de los Estados Unidos están operando al 100% debido a la pandemia. Lo primero que debe hacer es reportar ante las autoridades sobre el robo o pérdida del documento de identidad. Luego envíale un correo electrónico a la embajada americana donde la visa fue emitida para que la misma sea anulada. Antes de enviar el correo electrónico a la embajada reportando el incidente, coloque en el asunto: “Lost” si
¿Sabías que, si tu pareja se encuentra en otro país y tú eres ciudadano norteamericano, puedes ayudarla a entrar legalmente al país? Esto es posible aplicando para la visa de prometido K-1. Esta es una visa de no-inmigrante que permite a la pareja del ciudadano estadounidense viajar a los Estados Unidos y casarse en un lapso de 90 días después de su arribo. Por Taher Kameli La Ley de Inmigración de EE. UU. expresa que un prometido ciudadano extranjero de un ciudadano de los EE. UU. puede aplicar para el formulario I-129F o como se conoce más comúnmente, la visa K-1. Es
Por Taher Kameli En el año 2000, el Congreso aprobó una ley que protege a las víctimas de delitos como agresión sexual, violencia doméstica y trata de personas en los Estados Unidos con la idea de animarlas a denunciar el crimen. Esta ley se conoce como el estatus de no inmigrante U, o la visa U. ¿Cuáles son los requisitos? ● Ser víctima de un acto criminal cualificado ● Ha sufrido de abuso físico o mental sustancial ● Tiene información acerca de la actividad criminal que las autoridades pueden utilizar para prevenir futuros delitos ● Está dispuesto a ayudar a las autoridades en la investigación o
Por Taher Kameli Cada año los Estados Unidos recibe un sin número de personas que vienen al país por distintos motivos como trabajar, explorar, o visitar a la familia. Si usted tiene pensado visitar los Estados Unidos por un tiempo determinado, es importante que tenga en cuenta que las visas de no inmigrante, como por ejemplo, las visas de turistas, tienen una vigencia y que por ningún motivo usted debe exceder ese tiempo. Al ingresar al país, el agente de inmigración le informará por cuánto tiempo será su estadía, es decir, su I-94 tendrá la fecha hasta
Por Taher Kameli El formulario I-360 es una auto petición de cambio de estatus que un ciudadano extranjero que sufre o ha sufrido de violencia doméstica puede realizar. Si usted está siendo víctima de abusos físicos o verbales por parte de su pareja, I-360 le ayudará. Son muchos los casos en donde por desconocimiento, la persona casada con un ciudadano norteamericano decide permanecer en una relación abusiva por temor a perder el ajuste de su estatus migratorio. Muchas veces el agresor mantiene a su pareja en constante zozobra utilizando
Por Taher Kameli Sí. La vacuna de COVID-19 está disponible para todas las personas que actualmente residen en los Estados Unidos sin importar su estatus migratorio. Tampoco es necesario tener seguro médico, ya que el Gobierno Federal destinó los recursos suficientes para que todos tuviesen acceso a la inmunización. Es importante que todos reciban la vacuna para así tratar de mitigar el aumento en los casos. En las Oficinas de Kameli y Asociados hemos recibido numerosas llamadas por parte de clientes quienes se encuentran temerosos de asistir a los centros de vacunación. Es por ello que decidimos redactar este artículo. Las autoridades migratorias NO tienen acceso
- 1
- 2