Por Taher Kameli México pedirá a partir del 21 de enero del presente año, visa a los venezolanos que deseen ingresar al territorio. Una medida que muchas naciones ya están aplicando a quienes portan pasaporte venezolano. México estima que el tránsito ilegal de venezolanos aumentó un 1.000 %. De ellos, al menos un tercio tenía planeado cruzar la frontera hacia los Estados Unidos. Así mismo, se dio a conocer que muchos viajeros están realizando “declaraciones falsas sobre los motivos de su viaje”, lo que aumenta la trata de blancas y el tráfico de inmigrantes. Venezuela no es el primer país con el que México
Por Taher Kameli Los extranjeros que han sido deportados o expulsados de los Estados Unidos acarrean como consecuencia el no poder ingresar legalmente al país en un lapso de 5, 10, 20 años, o hasta incluso de por vida, dependiendo de la razón de la deportación. Si está pensando en regresar de forma legal, debe aplicar para una visa; le recomendamos aplicar para un perdón conocido como waiver I-212. Solo debe solicitar este perdón si todavía no ha cumplido el tiempo de la penalidad, si quiere aplicar para una visa de no inmigrante o para una visa de inmigrante para ingresar para
Por Taher Kameli De acuerdo con Backlinko, actualmente existen alrededor de 4.48 mil millones de personas que utilizan las redes sociales; lo que se traduce en un 56.8% de la población mundial que tiene al menos un perfil activo en alguna de las redes. Si aún no lo sabe, USCIS ha estado monitoreando las redes sociales desde 2010 para investigar posibles casos de fraude migratorio. Desde septiembre de 2019, el Departamento de Estado anunció que todo aquel que desee solicitar una visa en cualquiera de los consulados americanos, debe colocar en la planilla el nombre con el cual aparece en